Cesar
Bobadilla Rivera (canelita), Para Rojita, José Isaías
Hernández, Ángel peña, Luís Ramón
Rodríguez, Pedro Báez, Luís Armando y Mario Asunción,
lzi Figueroa, Charly Charly, David Silverver Cepeda, Hugo Hernández
Llaverias, Rolando Veloz, Manuel Antonio Rodríguez (rodriguito),
Jesús Torres Tejeda, Miguel Castillo, Corporán de los santos,
Jessy Pepen, Fabio Taveras, (El Principe), Radhames Aracena, Francis
Méndez, William Tavares, Julio Ortiz, Rafael Cruz Collado, Rafael
Duran Facenda, Erasmo Peña, Marino
Reyes, José Jiménez Belén, Marcia Matos, Francisco
Grullón Cordero, Frank Rodríguez, De
santiago: Víctor Pérez, El micro. Entre otros.
Viajes
al exterior y primer contrato con KUBANEY
Mi
primer viaje fue de paseo a Puerto Rico en el 1962. Ya yo había
grabado, aproveché para explorar el mercado, nos fuimos un grupo de
amigos entre ellos: Quirico Ortíz y Juan entre otros. Cuando regresamos
me vi con Jesús Torres Tejeda mi amigo locutor y le conté
el interés que yo tenía de volver para promover mis discos en
Puerto Rico, en seguida me dijo –“yo tengo un gran amigo
allá que te puede ayudar”, le pregunté quién, me
dijo –“Felipe Rodríguez”, le dije, mándame
donde él, con una carta de recomendación en tu nombre y así
lo hizo.
Salí
nuevamente para Puerto Rico, busque a Felipe Rodríguez, me recibió
con mucha atención, me apoyo ciento por ciento y seguido me mando
expreso a la emisora radial más famosa de la época allá,
para que ahí buscara entre otros a un gran amigo de el que era
locutor de KVM radio llamado José Carlos Colón. Llegué
con “Llanto a la luna” en las manos y seguido sonó
el tema en la emisora. Me abrió las puertas incondicionalmente
y luego me presento a sus colegas Junior Vásquez y Michelín
Villalobo, los mismos formaban parte de los programas radiales en dicha
emisora, también se sumaron a la causa y cooperaron con mi proyecto,
se logró el éxito de “Llanto a la luna” en
Puerto Rico. Otras emisoras radiales se sumaron a sonar el tema, todo
eso fue un fenómeno. De ahí vinieron los contratos. En
el 1963 comencé a cantar en teatros y en televisión en
Puerto Rico, junto a Odilio Gonzáles (El Jibarito de Lares),
José Miguel Class, el Trío Casino, Con el requinto de
Guichi, caminábamos por algunos pueblos de la isla, eso se repitió
en once viajes diferentes que hice a nivel de contrato para Puerto Rico,
siempre les estaré muy agradecido de todos ellos por allá
por que me abrieron sus puertas y me brindaron el éxito, los
quiero mucho.
Luego por esa aceptación se interesó Mateo San Martín
de la casa disquera La Kubaney para hacerme el primer contrato de mi
vida con una casa disquera, siendo el primer dominicano que graba para
la firma Kubaney.
En
uno de esos viajes, me encontré con Willi Rodríguez de
origen puertorriqueño, compositor y cantante de una canción
muy famosa que se titula “Para olvidarte”, llegue por la
tarde a Puerto Rico, converse con el y me dice –“regresemos
a Santo Domingo mañana temprano, que Mateo de La Kubaney estará
allá esperándonos para formalizar los acuerdos de tu contrato
con ellos”, así lo hicimos, nos reunimos, con Mateo y seguido
empezamos a preparar la primera producción. Ya realizada, le
mandamos la cinta a Miami para que el hiciera el proceso y desplegara
la promoción ya a nivel de todo Estados Unidos y otras partes
del mundo. Todo siguió siendo un éxito.
|